| | Presupuesto | Contacto | +34 952 70 60 04

Podiprint
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • PRENSA
  • CONTACTO
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • PRENSA
  • CONTACTO

NOVEDADES

Actualidad & Información
13 enero, 2021 In NOTICIAS

Brexit editorial, en qué situación quedan las relaciones con Reino Unido

Así afectará el Brexit en el sector del libro

Por mucho que se haya alargado, la conclusión ha terminado llegando. Desde que Reino Unido anunciase la salida de la Unión Europea dio comienzo una serie de negociaciones entre ambas administraciones para saber en qué situación quedarían las relaciones comerciales. Algo que afecta de lleno a cualquier importación o exportación de mercancías. ¿Qué cabe esperar una vez que ha finalizado el periodo transitorio?

En concreto el 31 de diciembre finalizó dicho periodo transitorio, haciéndose real la separación. Ahora, el mundo del libro se plantea una pregunta, ¿cómo va afectar el Brexit en el sector del libro? Desde la Unión Europea se han lanzado una serie de directrices que ya son una realidad a la hora de mantener relaciones con Reino Unido (exceptuando siempre los vínculos comerciales que se realicen con Irlanda del Norte).

Fin del periodo transitorio

Ya ha concluido el periodo transitorio, ¿qué consecuencias tendrá esto sobre el Brexit en el sector del libro? La Unión Europea destaca que después del 31 de diciembre de 2020 Reino Unido recibe el mismo trato que cualquier país no perteneciente a la UE, lo cual afecta directamente a las empresas que:

– Venden en Reino Unido.

– Transporta mercancías en Reino Unido.

– Usa materiales y bienes de Reino Unido para las producciones propias.

En el terreno fiscal la primera consecuencia será en el ámbito fiscal y aduanero. De esta forma el Brexit obligará a:

– Presentar declaraciones aduaneras al importar mercancías de Reino Unido (a excepción, como se ha dicho, de Irlanda del Norte).

– Hay que facilitar datos en materia de seguridad y protección, junto con la declaración aduanera.

– Cumplir, en las transacciones con Gran Bretaña, con las normas y procedimientos en materia de IVA distintos a las que se aplican en la Unión Europea.

¿Y qué sucede con el IVA?

Las normas aplicables al IVA también cambiarán toda vez que se ha hecho real el Brexit en el sector del libro.

-El Acuerdo de Retirada garantiza que los movimientos de mercancías que hayan comenzado antes de la retirada del Reino Unido de la UE se lleven a su término de conformidad con las normas de la Unión vigentes en el momento de iniciarse el desplazamiento. Por lo que no se verán afectadas por estos cambios.

– El régimen aduanero de exportación será obligatorio para los bienes de la Unión que salgan del territorio aduanero de la UE. En primer lugar, el exportador presentará los bienes y una declaración previa a la salida (declaración en aduana, declaración de reexportación o declaración sumaria de salida) en la aduana competente del lugar en el que esté establecido o en que los bienes se embalen o carguen para la exportación (aduana de exportación). A continuación, los bienes se presentarán en la aduana de salida, que podrá examinarlos sobre la base de la información que reciba de la aduana de exportación y supervisará su salida física fuera del territorio aduanero de la UE.

Los bienes estarán exentos del IVA si se expiden o transportan a un destino situado fuera de la UE19. El proveedor de los bienes exportados debe poder demostrar que estos han salido de la UE. A este respecto, los Estados miembros suelen basarse en la certificación de salida entregada al exportador por la aduana de exportación.

– A partir del 1 de enero de 2021, se aplicará un régimen de importación optativo que abarcará las ventas a distancia20 de bienes importados de terceros territorios o de terceros países y destinados a clientes en la UE, cuyo valor no exceda de 150 euros.

Related Articles

  • Consejos para que no fracase tu estrategia editorial
    5 consejos para que tu estrategia de marketing editorial no fracase
  • WhatsApp editorial
    Cómo usar WhatsApp en tu estrategia editorial

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

CATEGORÍAS

POR MESES

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (7)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (8)
  • enero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (6)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (2)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (5)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (6)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (3)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (7)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (5)

ETIQUETAS

1:1 internacional bibliomanager buenos aires comprar libros curiosidades libros datos pod DISTRIBUCION 1:1 distribución de libros distribución internacional distribuidor bajo demanda distribuidor de libros ecommerce editorial EDISTRIBUCIÓN editores Entrevistas escritores eventos latinoamerica fenómeno editorial feria del libro Feria Internacional ferias del libro imprenta imprenta digital impresión bajo demanda impresión de libros impresión digital impresión offset influencers ingram LIBER librerías con encanto librerías de España libros libros más vendidos marketing editorial POD pod en la prensa podiprint Podiprint México print on demand promoción libros ranking recomendaciones libros sector editorial servicio de impresión bajo demanda

PODIPRINT

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsorcing editorial.

Certificado ISO

Sello calidad Oca ISO9001

Estamos asociados

Partners

Más sobre Podiprint

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsourcing editorial.

QUIÉNES SOMOS
              

Innovación y Cualificación SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 395.105,44 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización del proyecto Adquisición de maquinaria de impresión digital de libros mediante tecnología inkjet con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo

Logo GRAÓ editorial 2019 | All Rights Reserved | Protección de datos | Política de cookies