| | Presupuesto | Contacto | +34 952 70 60 04

Podiprint
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
      • PODIPRINT TE INFORMA
        Trabajamos activamente para mantenerte al tanto de la actualidad sobre POD e impresión bajo demanda
      • NOTICIAS
      • ENTREVISTAS
      • PRENSA
  • CONTACTO
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • 2
      • PODIPRINT TE INFORMA
    • 1
      • NOTICIAS
      • ENTREVISTAS
      • PRENSA
  • CONTACTO

NOVEDADES

Actualidad & Información
26 enero, 2016 In NOTICIAS

De los manuscritos a los libros incunables: evolución de la imprenta

No siempre los libros impresos han sido en papel. Y no siempre la forma de producirlos ha sido la misma. En un principio, los libros se reproducían y creaban de forma manual, un proceso lento y tedioso que pronto buscaría nuevas soluciones. Los tipos móviles supusieron un respiro para la producción de obras, pero aún así, todo siguió avanzando. Hoy hablamos de la evolución de la imprenta y los primeros libros creados en esa época.

evolución de la imprenta

La imprenta y los libros, tal y como los conocemos actualmente, llevan siglos evolucionando. Escritos y copiados a mano uno a uno o, imprimiendo cada línea letra a letra, fueron algunos de los comienzos. Abordamos en esta entrada parte de la evolución de la imprenta y de las primeras obras hechas con el establecimiento de la imprenta moderna: los incunables.
No fue hasta el establecimiento de la imprenta cuando los documentos y libros dejaron de difundirse y producirse de forma manual. La mayoría de las ocasiones los monjes se encargan de copiar a mano todas las obras, una tarea compleja y lenta.

Para ponernos en antecedentes, entre los años 440 a. C y 430 a. C , los romanos usaban sellos que se presionaban sobre arcilla para ser impresos. Aunque, si se abordan los documentos en papel, los pioneros son los chinos. Por el siglo X, en plena Edad Media, existía un aparato en el que se insertaban individualmente letras de barro cocido en plancha de madera, donde tras entintarse con otra plancha, se presionaba sobre hojas de papel y por consiguiente, se conseguía imprimir.

Los años avanzaron y no fue hasta 1440 cuando la imprenta empieza a apostar por los tipos de madera móviles y fue de la mano de Johannes Gutenberg. Así, el creador de la imprenta moderna creó más de 150 tipos, para que coincidieran todas las letras. Como plancha de impresión, también apostó por mejoras que permitían avanzar de forma más rápida que con otros sistemas.

Libros incunables
Con este salto de gigante y con unas 1200 imprentas de Gutenberg distribuidas en 260 ciudades, comenzaron a producirse unas 35.000 obras distintas. Los libros, adquirieron el nombre de incunables (del latín incunabulae, en la cuna) que hace referencia a la época en la que los libros estaban en la ‘cuna’, insistiendo en que era la época de infancia de la imprenta moderna. Y son aquellos que se imprimieron

Entre los incunables, se encuentran obras muy importantes como la de Johannes Gutenberg, que creó La Biblia de las 42 líneas (su edición comenzó después de 1450 y las primeras copias estuvieron disponibles del 1454 al 1455).

Otro de los incunables, que probablemente sea el primer incunable impreso con tipos móviles, es El Misal de Costanza, también de Gutenberg y hecho en 1449 o 1450.
En España, el primer incunable data de 1474 en Valencia. Bajo el título ‘Obres e Trobes en lahors de la Verge Maria’ este libro contiene 45 poemas en honor a la Virgen (40 en valenciano, 4 en castellano y 1 en toscano).

Al inicio, este tipo de libros carecían de portadas y directamente comenzaban con el contenido de la obra. Algo que poco a poco se fue cambiando gracias a los progresivos avances hasta que poco a poco se incorporó la encuadernación.

imprenta

Related Articles

  • imprenta de libros
    Curiosidades del libro: De los tipos de plomo a la impresión digital
  • precio-imprimir-libro
    ¿Cuánto cuesta imprimir un libro?

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

CATEGORÍAS

POR MESES

  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (6)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (2)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (5)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (6)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (7)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (5)

ETIQUETAS

1:1 internacional bibliomanager buenos aires comprar libros curiosidades libros datos pod DISTRIBUCION 1:1 distribución de libros distribución internacional distribuidor bajo demanda distribuidor de libros ecommerce editorial EDISTRIBUCIÓN editores Entrevistas escritores eventos latinoamerica fenómeno editorial feria del libro Feria Internacional ferias del libro imprenta imprenta digital impresión bajo demanda impresión de libros impresión digital impresión offset influencers ingram LIBER librerías con encanto librerías de España libros libros más vendidos marketing editorial POD pod en la prensa podiprint Podiprint México print on demand promoción libros ranking recomendaciones libros sector editorial servicio de impresión bajo demanda

PODIPRINT

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsorcing editorial.

Certificado ISO

Sello calidad Oca ISO9001

Estamos asociados

Partners

Más sobre Podiprint

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsourcing editorial.

QUIÉNES SOMOS
              

Innovación y Cualificación SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 395.105,44 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización del proyecto Adquisición de maquinaria de impresión digital de libros mediante tecnología inkjet con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo

Logo GRAÓ editorial 2019 | All Rights Reserved | Protección de datos | Política de cookies