| | Presupuesto | Contacto | +34 952 70 60 04

Podiprint
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • PRENSA
  • CONTACTO
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • PRENSA
  • CONTACTO

NOVEDADES

Actualidad & Información
8 agosto, 2017 In NOTICIAS

8 Claves para explotar tu ecommerce en el sector editorial

ecommerce-website-editorial

El desarrollo del ecommerce abre horizontes sin límites para el editor con una mínima inversión si es capaz de hacerlo correctamente

En la actualidad es difícil entender una editorial sin una ecommerce donde realizar directamente la venta de libros online y tener un canal entre el editor y el lector. Contar con servicio de comercio electrónico es algo mucho más importante entre los pequeños editores a los que les resulta más complicado llegar a los grandes puntos de venta. Dentro de las dificultades del sector editorial, la ecommerce website llega como una burbuja de oxígeno y alternativa a las fórmulas tradicionales sobre como vender libros. También es fundamental dentro de las estrategias de impresión bajo demanda.

Nuevos hábitos en la compra de libros

Los estudios de consumo de libros a nivel mundial demuestran que las conductas del lector están cambiando, la cuota de mercado de las editoriales independientes y de libros autopublicados está creciendo y el fenómeno de la ecommerce es un factor decisivo, sobre todo cuando se habla de distribución bajo demanda. No obstante, no basta con estar por estar, muchas editoriales se limitan a estar presentes en internet como una opción de comercio electrónico sin darle mucha importancia y su volumen de ventas por esta vía termina siendo mínimo. En cambio, hay otros casos de éxito en la red como Amazon o Casa del Libro.

Consejos para sacar rendimiento al e-commerce

Hay una serie de pautas que servirán al editor para sacarle rendimiento y rentabilidad que resumimos en las siguientes 8 claves para explotar tu ecommerce en el sector editorial:

  1. Diseño profesional. La página web donde se aloja la ecommerce debe tener un diseño profesional y llamativo, con uso fácil, entendible y que ofrezca un buen servicio, con un entorno claro, intuitivo y que enganche. Debe mostrar la imagen del sello editorial, extensible a toda la presencia digital.
  2. Navegable a través de teléfono móvil y tablet. Las formas de acceso a la red cambian y el ordenador deja paso a móviles y tablets, suponiendo ya una gran mayoría de usuarios. Además, el teléfono móvil es ya un sistema de pago y llave de acceso, por lo que tu ecommerce debe facilitar la navegación a través de estos dispositivos con un diseño responsive o con una versión para móviles.
  3. Optimiza para buscadores. Esto es fundamental. Contar con un experto que dote a la ecommerce de las técnicas SEO para estar bien posicionado en Google y salir en las primeras posiciones en las búsquedas sobre el sector editorial, es una de las claves fundamentales sobre cómo vender libros en la actualidad.
  4. Conjuga libros en papel con e-books. Aunque está aumentando la venta de contenidos en formato digital, en el sector editorial se da por hecho que este año continuará creciendo la venta de libros en papel por lo que tener a disposición del cliente la venta de libros online en ambos soportes será importante para tu ecommerce.
  5. La importancia de la entrega del producto. No te vamos a decir que pongas un ejército de drones a entregar los libros -quizás con el tiempo- pero es importante tener un servicio de entrega rápido y efectivo con posibilidad de envío express minimizando los costes para el lector. Con las nuevas tecnologías todo se inmediatiza y al usuario de comercio electrónico no le gusta esperar.
  6. Añade contenido de utilidad. Con una ecommerce en solitario es bastante difícil llegar a un usuario, en cambio, si a la plataforma le añades contenido de utilidad, con información, secciones de interés, artículos interesantes, agenda de eventos y todo eso lo dinamizas y difundes a través de las redes sociales harás que lleguen muchas personas a tu sitio y que repitan, algunos lo harán con el contenido y se marcharán, otras terminarán comprando.
  7. Analiza la información para mejorar. La analítica de los datos de tu ecommerce es vital para crecer, debes conocer qué público entra en tu página, quiénes son tus clientes, qué porcentaje de conversiones tienes, qué libros son los que más vendes y entre qué sector de la población… medir estos datos para reorientar tu estrategia de venta de libros online es fundamental también en el sector editorial de cara a seguir creciendo y cambiar cosas si es necesario.
  8. Seguridad y buenas referencias. Un sitio debe mostrarse seguro, para ello deberás presentarte como un sitio seguro, garantizar la confidencialidad del cliente y cumplir todas las normativas de comercio electrónico y protección de datos. Ofrecer además referencias de personas reales con su experiencia de compra en la ecommerce beneficiará a la confianza a la hora de conseguir la venta de libros online.

La ecommerce online no es el futuro, es el presente del sector editorial y funciona como una plataforma que te iguala con los editores más importantes para que tus libros tengan una presencia global.

La ecommerce en el embudo de ventas editorial

Integrar la ecommerce editorial en un embudo de ventas bien diseñado con estrategias de difusión en redes sociales, e-mail marketing, publicidad online y offline, remarketing o marketing de contenidos puede suponer una gran arma de venta en el sector editorial, aunque serán temas que abordaremos en otros futuros posts.

distr distribución de libros distribución internacional ecommerce editorial EDISTRIBUCIÓN POD sector editorial

Related Articles

  • 4-1
    Susana Núñez se une a Podiprint
  • Vender libros internet
    ¿Cómo se venden libros por internet? Los datos imprescindibles

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

CATEGORÍAS

POR MESES

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (7)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (8)
  • enero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (6)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (2)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (5)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (6)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (3)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (7)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (5)

ETIQUETAS

1:1 internacional bibliomanager buenos aires comprar libros curiosidades libros datos pod DISTRIBUCION 1:1 distribución de libros distribución internacional distribuidor bajo demanda distribuidor de libros ecommerce editorial EDISTRIBUCIÓN editores Entrevistas escritores eventos latinoamerica fenómeno editorial feria del libro Feria Internacional ferias del libro imprenta imprenta digital impresión bajo demanda impresión de libros impresión digital impresión offset influencers ingram LIBER librerías con encanto librerías de España libros libros más vendidos marketing editorial POD pod en la prensa podiprint Podiprint México print on demand promoción libros ranking recomendaciones libros sector editorial servicio de impresión bajo demanda

PODIPRINT

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsorcing editorial.

Certificado ISO

Sello calidad Oca ISO9001

Estamos asociados

Partners

Más sobre Podiprint

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsourcing editorial.

QUIÉNES SOMOS
              

Innovación y Cualificación SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 395.105,44 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización del proyecto Adquisición de maquinaria de impresión digital de libros mediante tecnología inkjet con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo

Logo GRAÓ editorial 2019 | All Rights Reserved | Protección de datos | Política de cookies