| | Presupuesto | Contacto | +34 952 70 60 04

Podiprint
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • PRENSA
  • CONTACTO
  • IMPRESIÓN BAJO DEMANDA
  • DISTRIBUCIÓN 1:1
  • LIBRERÍAS
  • IT
    • BIBLIOLINK
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • PRENSA
  • CONTACTO

NOVEDADES

Actualidad & Información
7 abril, 2020 In NOTICIAS

Distribución de libros: 5 preguntas que debes hacerte antes de decidirte

Contestamos a las 5 preguntas que debes hacerte sobre la distribución de libros

En toda estrategia editorial debe tenerse en cuenta qué tipo de distribución de libros va a utilizarse. Ya hemos hablado antes de este asunto, te recomendamos visitar aquel texto para poder conocer las distintas categorías existentes y sus características. Ahora toca hablar de cómo decidirte por una y otra.

Y para decidir qué tipo de distribución de libros conviene a tu estrategia editorial, nada mejor que detenerse unos segundos a hacerse preguntas sobre la propia situación. De hecho, en esta ocasión te queremos proponer 5 cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de decidirte y apostar por una u otra opción.

¿Dónde quiero llegar con mis libros?

La principal pregunta que debe hacerse cualquier editor es dónde quiere hacer llegar sus libros. ¿En qué países quiere estar presente? Si, por distintos motivos, el catálogo se va a reservar al territorio nacional, es mejor optar por un distribuidor de estas características. En el caso de que se quieran superar las barreras del propio país, habrá que analizar otras opciones.

En ese sentido, también habrá que tener en cuenta las subcategorías de la distribución internacional. Hacer llegar libros a otros puntos geográficos, como por ejemplo superar la barrera del océano, conlleva unos gastos logísticos muy grandes. En ese sentido, técnicas como la impresión bajo demanda en destino puede ser la mejor opción para ahorrar costes.

¿Qué capacidad de producción tengo?

En relación con el punto anterior, el editor debe tener en cuenta que la distribución de libros tradicional conlleva la producción de un stock que se le es entregado para hacerlo llegar a librerías. ¿Se cuenta con esta capacidad? ¿Se pueden asumir los costes que conlleva la elaboración de todos los ejemplares que se exigen?

Si la respuesta es “no”, quizás lo mejor sea apostar por la distribución 1:1. De esta forma, el libro no estará  disponible de manera directa en las librerías, pero se tendrá una ventaja económica muy importante: primero se venderá, luego se producirá.

¿Puedes gestionar la devolución de stock?

La distribución de libros tradicional conlleva, como se ha dicho, la producción de cierto stock que debe entregarse a este agente de la cadena editorial. Un fondo que no siempre se vende al completo y que en ocasiones genera devoluciones. ¿Puedes hacerte cargo de esta situación? ¿Podrás darles nuevas salidas a estos libros?

Si la respuesta es negativa, quizás te convenga mejor apostar por una distribución de libros en la que no tengas que generar stock. Una categoría en la que solo tendrás que producir los libros que previamente hayas vendido y en donde la devolución de los mismos no debe preocuparte lo más mínimo.

¿Puedo contactar con las librerías?

Tu catálogo puede estar conectado ‘on demand’ con estos puntos de venta, de manera que puedan ofertarlo sin necesidad de tener en el almacén los libros que vas a hacer llegar a las librerías.

De esta forma, el distribuidor de libros bajo demanda será el encargado de mandar la obra al lector final, sin necesidad de que tengas que producir un stock que será repartido entre distintas librerías. Por cierto, si te preguntas cómo podrán saber en qué librerías está presente tu catálogo, sencillo: integrando el mapa de las librerías en tu web.

Integra el mapa de librerías

¿Dónde se encontrará disponible mi libro?

Y terminamos igual que empezamos: ¿dónde quieres vender? Pregunta al distribuidor dónde puede llevar tu oferta y a qué coste. Por ejemplo, el 1:1 que te propone Podiprint hará que tu oferta esté disponible en cuatro continentes, mientras que te ahorras gastos de logística y de producciones al por mayor para alcanzar la plena rentabilidad.

Eso sí, la distribución tradicional te asegurará que tu libro estará disponible en cualquier librería de manera inmediata en cualquier punto de venta. De nuevo, tus necesidades son las que irán marcando tus decisiones sobre un tipo u otro.

Related Articles

  • Consejos para que no fracase tu estrategia editorial
    5 consejos para que tu estrategia de marketing editorial no fracase
  • WhatsApp editorial
    Cómo usar WhatsApp en tu estrategia editorial

2 replies added

  1. Julio Deffer 30 octubre, 2020 Responder

    ¿Que debo hacer para distribuir mis libros?

    • Damián Montero 30 octubre, 2020 Responder

      Hola, Julio. Haga que su editorial se ponga en contacto con nosotros para empezar a trabajar juntos.
      ¡Un saludo!

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

CATEGORÍAS

POR MESES

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (7)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (8)
  • enero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (6)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (2)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (5)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (6)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (3)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (7)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (5)

ETIQUETAS

1:1 internacional bibliomanager buenos aires comprar libros curiosidades libros datos pod DISTRIBUCION 1:1 distribución de libros distribución internacional distribuidor bajo demanda distribuidor de libros ecommerce editorial EDISTRIBUCIÓN editores Entrevistas escritores eventos latinoamerica fenómeno editorial feria del libro Feria Internacional ferias del libro imprenta imprenta digital impresión bajo demanda impresión de libros impresión digital impresión offset influencers ingram LIBER librerías con encanto librerías de España libros libros más vendidos marketing editorial POD pod en la prensa podiprint Podiprint México print on demand promoción libros ranking recomendaciones libros sector editorial servicio de impresión bajo demanda

PODIPRINT

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsorcing editorial.

Certificado ISO

Sello calidad Oca ISO9001

Estamos asociados

Partners

Más sobre Podiprint

La cartera de servicios de PodiPrint gira en torno a cuatro matrices principales, la impresión bajo demanda en el país de destino, la distribución 1:1 internacional, la implementación de tecnología y el outsourcing editorial.

QUIÉNES SOMOS
              

Innovación y Cualificación SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 395.105,44 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización del proyecto Adquisición de maquinaria de impresión digital de libros mediante tecnología inkjet con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo

Logo GRAÓ editorial 2019 | All Rights Reserved | Protección de datos | Política de cookies